Asesoramiento gratuito a pequeñas empresas

Ayudar como Justicia, no Caridad.

 

En mi vida hay mucha gente que me ha ayudado, la mayoría, sin saberlo. Pensar en ayuda, evoca a padres, familiares o amigos que echaron una mano en un momento delicado, en un problema concreto, en una situación incómoda.

Sin embargo, hoy me quiero centrar en esas ayudas menos obvias, pero increíblemente importantes en la forja de cualquier persona. Me refiero a esos referentes que nos rodeaban y sin darse cuenta, nos ayudaban a entender mejor la vida, ese panadero que aparte del pan nos daba un bollo de mantequilla a escondidas, esa carnicería de al lado de casa, pescadería o frutería, que nos enseñaba a cuidar la materia prima, la importancia de una sonrisa y del amor al trabajo bien hecho.

Seguro que podéis pensar en esa academia de toda la vida que te echó una mano con física cuando se complicaba, esa escuela de idiomas donde disteis los primeros pinitos con el inglés, ese gimnasio donde se podía aprender Judo a la vez que filosofía si se escuchaba con atención, o esa librera que te recomendaba nuevos mundos que descubrir y te regalaba el marcapáginas nuevo con cada compra.

Permitirme hilar un poco más fino y hablar de la ayuda invisible de la que muchos disfrutamos con una infancia feliz. Rodeados de un tejido de empresas y negocios de barrio que alimentaban a tantas familias y nos permitían a las entonces jóvenes generaciones acceder a oportunidades que ellos nunca tuvieron. A día de hoy, los autónomos, la micro y la pequeña empresa generan más del 50% del empleo. Hay cosas que no han cambiado.

Este tipo de negocios, empresas, estas personas con nombre y apellido, cumplen y han cumplido durante muchísimo tiempo una labor no sólo económica, sino social y humana que ha permitido a nuestra sociedad florecer y avanzar. Y estas empresas necesitan ayuda, urgente, real y tangible.

El Covid-19 nos enfrenta a una crisis sin precedentes por su impredecibilidad, es una crisis tanto de demanda, como de oferta e impacta más fuerte al más débil, al que no tiene grandes márgenes, ni acceso a fuentes de financiación, a aquellas empresas que no ingresar durante meses, y la incertidumbre del cuándo o el cómo, puede acarrear bajar la persiana. En definitiva, esas PYMES de las que hablábamos anteriormente y que tanto nos han ayudado.

Políticamente no es rentable ayudar. No sale en las noticias, es difícil desarrollar incentivos beneficiosos a casuísticas tan diversas y cuya aplicación y ejecución requiere un esfuerzo administrativo que raramente se traduce en capital político.

Se percibe una desconexión entre declaraciones grandilocuentes de intenciones o el reconocimiento público del papel de las PYMES en nuestro tejido productivo, y la ayuda real y efectiva que pueda tener una aplicación práctica. El tiempo juega en contra. Cada día más empresas se ven en la obligación de cerrar o replantearse su futuro.

Es en este contexto en el que nace SOS4PYMES, una iniciativa gratuita que agrupa a personas de reconocido prestigio en sus diferentes campos de conocimiento empresarial y les enfoca a ayudar a sobrevivir al mayor número de empresas posibles.

En la actualidad, somos más de 100 colaboradores que ofrecemos nuestro tiempo libre y nuestra experiencia para conseguir sacar adelante al mayor número de empresas, que como decíamos por una parte son las que más han ayudado a crear y desarrollar nuestro actual sistema de bienestar y por la otra, son las más castigadas y las más desprotegidas.

Es de justicia que la iniciativa privada responda a quien siempre nos ha respondido, y por ello ofrecemos acceso gratuito a nuestra fuente de conocimiento, somos abogados, financieros, ingenieros, expertos en operaciones, directivos de multinacionales, de empresas del IBEX 35, expertos en marketing online, en exportaciones, etc. Trabajamos en diferentes sectores, textil, electrodomésticos, educación, industria de transporte, energía, restauración, y un largo etc.

Nuestros principios fundacionales e innegociables son 3:

  • No Lucro: No sólo es una iniciativa totalmente gratuita, sino que además está totalmente excluido hacer cualquier tipo de negocio indirecto o derivado. La ayuda es gratuita y desinteresada.
  • Ayuda Efectiva: Si no aportamos y ayudamos de manera efectiva y demostrable, no tiene sentido nuestra existencia.
  • Ayuda Multidisciplinar y personalizada: Las realidades de cada PYME y sus circunstancias son tan variadas y diversas que no podemos ofrecer una receta para todos, necesitamos escuchar y ayudar a cada PYME de manera personalizada. Entendiendo los problemas y encontrando el experto que más pueda aportar.

La sociedad se está enfrentando a una situación sin precedentes, todo es nuevo, todo es incierto y no existe un guion que podamos usar. Es en estos momentos en los que se pone a prueba una sociedad.

Los servicios sanitarios llevan meses demostrando que están a la altura, ahora es el turno de muchos de nosotros, que desde posiciones de cierto privilegio y comodidad podemos ayudar de verdad a todas esas empresas que llevan años ayudándonos a ser quienes somos y a estar donde estamos. No les podemos fallar, nuestra ayuda no es Caridad, es simplemente Justicia.

Autor: Santiago Ruiz de Velasco